Metodología

ROMOMATTER se basa en los principios y herramientas de los procesos de Investigación Acción Participativa diseñados mediante la colaboración de expertos de diferentes disciplinas, que actúan en múltiples niveles e implican enfoques basados ​​en la evidencia y basados en el discurso. Esta metodología otorga un poder real a las participantes para influir en las decisiones que afectan a su vida, al tiempo que incorpora las mejores evidencias disponibles. Este enfoque se ha utilizado, por ejemplo, en la evaluación del componente de salud de la Estrategia Nacional de Integración de la población Gitana en España y sus adaptaciones a nivel local en el distrito del Polígono Sur (Sevilla). La investigación acción participativa con adolescentes gitanas (IAPAG) es el método más adecuado para ROMOMATTER porque:

  • Está guiado por las necesidades y recursos de las jóvenes de la comunidad, dando voz a los grupos más silenciados para identificar sus necesidades y abogar por sus derechos, impulsados ​​por sus fortalezas y patrones culturales.

 

  • Será implementado por alianzas entre agentes comunitarios clave e investigadores en todas las fases del proyecto.

 

  • Requiere el uso de estrategias tales como: observación participativa, procesos de formulación de problemas a través de medios creativos, biografía, autobiografía, testimonios, notas de campo y análisis documental secundario para desarrollar una comprensión profunda de los contextos geográficos, el uso de espacios y el papel de los recursos de la comunidad, etc.

 

  • Dirige acciones transformadoras promovidas por la justicia social para y por las jóvenes, otorgándoles poder para decidir e implementar acciones mientras les da la capacidad de adaptarse a sus necesidades y características locales.

 

  • Genera procesos que monitorizan y combaten la discriminación, el racismo y el sexismo en la investigación/acción a través de revisiones continuas a la toma de decisiones.

 

  • Se orienta a realizar acciones, asegurando la sostenibilidad y mejorando la calidad. Esto incluye procesos e indicadores que permiten observar el funcionamiento de las iniciativas desarrolladas e involucrar efectivamente los recursos disponibles.

Plan de trabajo - Estructura y complementariedad
de los paquetes de trabajo
:

Figure 1. Work plan overview